Aprende a lidiar con tus miedos (colaboracion de Veronica Mezzini)
Miedo de hablar en público, pánico a cambiar de trabajo, fobia social o, simplemente, ansiedad e inseguridad ante lo desconocido. Cualquiera sea el escenario, el miedo te paraliza y te bloquea el camino hacia el éxito. ¡Aprende a controlarlo!
La mayoría de las veces, los miedos son irracionales. Los más comunes son el miedo al fracaso, al rechazo, a no tener dinero, a no poder hacer las cosas a la perfección y, aunque no lo creas, al éxito.
¿Pero qué es exactamente el miedo? Es "una emoción caracterizada por un sentimiento desagradable, provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto", informa Wikipedia. Y, según la Real Academia Española es una "perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario". Cuando la situación representa una amenaza real, es normal sentir miedo, pero... ¿qué pasa cuando todo es producto de la imaginación?
Recopilé entonces estos consejos de varios expertos que podrían ayudarte a superar tus inseguridades. ¡Toma nota!
1- Analiza tu miedo. Pregúntate a ti mismo: ¿Puede el objeto de tu angustia causarte daño real? Si la respuesta es no, no hay nada que temer. Racionalizar el miedo es un primer gran paso en el camino para superarlo. Hacer una lista te ayudará a ver tus temores desde una perspectiva más realista y será una forma eficiente de "expulsarlos" de tu mente.
2- ¿Qué es lo peor que puede pasar? Entender que las consecuencias no son tan graves como piensas te ayudará a hacerle frente a los miedos y a seguir adelante con tus planes. Pregúntate: ¿Qué es lo peor que me puede pasar si cambio de carrera? ¿Qué es lo peor que me puede pasar si cuestiono las instrucciones de mi jefe? ¿Qué es lo peor que me puede pasar si rechazo una invitación a cenar que me aburre muchísimo?
3- Lánzate y actúa. Piensa en la cantidad de oportunidades que pierdes por sucumbir a tus temores. Comienza a practicar y sigue intentando hasta que funcione. Crea un plan e impleméntalo.
4- Mira a tu alrededor. Observa a aquellas personas que llevan a cabo eso que a ti te da pánico. Fulano renunció a su trabajo y pudo iniciar su propio negocio. Mengano tiene las mismas aptitudes y preparación que yo. ¿Por qué entonces yo no podría lograr lo mismo que él o ella?
5- Cambia tu forma de pensar. Tú puedes controlar tus pensamientos. Deja que sólo entren pensamientos positivos a tu mente. Cuando una idea negativa o un miedo llegue a tu cerebro, conviértelos automáticamente en algo positivo.
0 comentarios